viernes, 5 de diciembre de 2008

"No creo que detrás de DMG haya arcángeles": Uribe

El Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, sostuvo hoy en Barranquilla que los dineros de la polémica captadora de dinero DMG son producto de prácticas ilícitas. “Yo no creo que esa capacidad de expansión y de crecer por todo el país la hagan arcángeles. Ahí hay narcotráfico, desquite de la guerrilla, desquite de los paramilitares para hacerle una estafa histórica al país y crearle un gran problema”, manifestó. El Mandatario se pronunció sobre el tema de las pirámides durante el XII Congreso de Municipios, el cual se realiza en el campus de la Universidad del Norte de Barranquilla con la presencia de los alcaldes de todo el país. Uno de los principales clamores de los burgomaestres que asisten al encuentro es el de las ayudas del Gobierno central a los municipios, cuyas economías se estancaron después de la caída de las captadoras de dinero y que se encuentran en una parálisis total, según dijo el presidente de la Federación Colombiana de Municipios, Gabriel Jaime Cadavid. Sobre el tema de los responsables de captadoras ilegales como Drfe y DMG, que aún se encuentran huyendo de la justicia, Uribe dijo que el Gobierno les ha brindado todas las garantías para que se entreguen, devuelvan los dineros que recaudaron y estos les sean devueltos a los estafados a través del liquidador designado para tal fin. Sin embargo, dijo que los trámites que realiza la Superintendencia Financiera no pueden ir más rápido por las dificultades legales que se presentan. “No podemos usar la plata de los contribuyentes para dársela a gente que la puso en prácticas ilegales. Eso le haría un gran daño al país, sería como enseñorear la costumbre de que el Estado paga a quienes invierten en la ilegalidad”. "Fiscalía me hizo quedar mal" Asimismo, el Presidente criticó la actuación de la Fiscalía en relación con el tema de las pirámides. “La Fiscalía me hizo quedar mal. La Policía entregó unas pruebas contra ellos y la Fiscalía dijo que no había nada, después vimos que sí existían”, anotó. "Narcos no son defensores de la democracia" El Primer Mandatario dijo que en los altos mandos militares y en el ejecutivo nacional hay un gran empeño de combatir a todos los líderes de las bandas delincuenciales que se arropan bajo diversos ropajes y mencionó a alias Don Mario, ‘Loco Barrera’ y ‘Cuchillo’. “Los hacen pasar como si defendieran a las comunidades de otros delincuentes, como el señor ‘Cuchillo’, no como terrorista o narco sino como un líder que combate a las Farc en Arauca. Falso”, agregó. Asimismo, aseguró que hay propósitos políticos que buscan desacreditar la seguridad democrática que su gobierno impulsa.

No hay comentarios: